El duelo es una emoción universal, que toca el corazón de cada persona en algún momento de su vida. Sin embargo, no todas las formas de duelo son reconocidas o validadas por la sociedad de la misma manera. Una de ellas, a menudo ignorada e incomprendida, es el dolor asociado a los abortos espontáneos. Es lo que se conoce como "duelo privado de derechos".

¿Qué es el duelo privado de derechos?

El duelo privado de derechos se refiere a una pérdida que no es o no puede ser reconocida abiertamente, llorada públicamente o apoyada socialmente. Es el duelo que no siempre se reconoce, a menudo porque la pérdida no es visible para los demás o no se ajusta a las normas sociales de lo que constituye una pérdida "significativa".

El dolor silencioso del aborto espontáneo

El aborto espontáneo es una experiencia dolorosa, tanto física como emocionalmente. Para muchos padres, la alegría de conocer la noticia de un embarazo se ve rápidamente sustituida por la angustia de la pérdida. Sin embargo, el dolor que sigue a un aborto espontáneo suele ser silencioso y no se expresa.

Hay varias razones para ello:

  • Expectativas de la sociedad: Hay una expectativa social de que el duelo debe reservarse para las pérdidas que son visibles, como la muerte de un ser querido que vivió fuera del útero.
  • Falta de rituales: A diferencia de otras pérdidas, no existen rituales establecidos para llorar un aborto espontáneo. No hay funerales, ni servicios conmemorativos y, a menudo, tampoco tumbas que visitar.
  • Dolor privado: Muchas parejas deciden no anunciar su embarazo hasta pasado el primer trimestre, precisamente por el riesgo de aborto. En consecuencia, muchas sufren su pérdida en privado, sin que la comunidad en general sea siquiera consciente de su dolor.

Validar el duelo

Es esencial comprender que el dolor que se siente tras un aborto espontáneo es real y válido. La experiencia de duelo de cada persona es única y no hay una forma correcta o incorrecta de hacer el duelo. Aquí tienes algunas formas de apoyar a alguien que está pasando por esto:

  • Reconocer la pérdida: El simple hecho de reconocer la pérdida puede significar mucho para alguien que sufre un aborto espontáneo. Un simple "siento tu pérdida" puede ser muy útil.
  • Escucha: Permítales compartir sus sentimientos sin juzgarles. A veces, escuchar es todo lo que se necesita.
  • Ofrecer apoyo: Ya sea ayudando en las tareas domésticas, ofreciendo una comida o simplemente estando allí, su apoyo puede marcar la diferencia.

En busca de apoyo

Todos los años, el 15 de octubre, celebramos Día Nacional de Conmemoración de la Pérdida del Embarazo y el Lactante. Es un día dedicado a reconocer y honrar las desgarradoras pérdidas de embarazos y bebés, un dolor que muchas familias soportan en silencio. Este día sirve como recordatorio conmovedor de que toda pérdida, por temprana o invisible que sea, es significativa y merece ser llorada y recordada. Si tú o alguien que conoces estáis lidiando con la angustia de un aborto espontáneo, es esencial reconocer que no estáis aislados en este viaje. Numerosos grupos de apoyo y profesionales se dedican a ayudar a personas y parejas a procesar la intrincada red de emociones ligadas a la pérdida del embarazo.

En Piasecki Funeral Home, comprendemos profundamente la magnitud de todo tipo de pérdida, especialmente la angustia silenciosa del aborto espontáneo. Nuestro compromiso nace no sólo de nuestro papel profesional, sino también de un lugar personal. Como funeraria familiar, nos hemos enfrentado a las sombras de nuestro propio dolor desamparado. Estamos íntimamente familiarizados con los miedos, la profunda tristeza y el duelo, a menudo pasado por alto, que sobreviene tras un aborto espontáneo.

Nosotros mismos hemos recorrido este camino y comprendemos las profundas repercusiones que una pérdida de este tipo puede tener en la persona, las relaciones e incluso los vínculos matrimoniales. Reconocer y admitir este tipo de pérdida ha tenido un valor incalculable para nosotros, y nos mueve una profunda vocación de ofrecer nuestro apoyo a otras personas en situaciones similares. Estamos aquí, dispuestos a estar a tu lado, ofreciéndote una mano compasiva porque realmente conocemos el terreno. Nos impulsa nuestra propia experiencia para ayudarle en este difícil momento.

Estamos aquí para ayudarle en el proceso de atención al final de la vida.

Ron Nelson es nuestro experto en planificación previa, listo para ayudarle cuando usted lo esté.

Llame a Ron al 262-658-4101 o envíele un correo electrónico a [email protected].