¿Qué es un Café de la Muerte? No se preocupe, no es el nuevo restaurante de la calle, aunque haya café y a veces pasteles o magdalenas. Un Death Café es un debate en grupo sobre el tema tabú de la muerte. No hay un objetivo ni un tema, la meta principal es conseguir que la gente hable sobre el final de la vida. Esperamos que se una a nosotros para mantener una conversación interesante en un lugar seguro.
Desde la noche de los tiempos ha habido vida y muerte. Sin embargo, con el paso de los siglos, la muerte se ha ido arrinconando cada vez más en el oscuro rincón del tabú. A veces adoptando papeles dentro de lo supersticioso o lo macabro, cuando en realidad forma parte de la vida cotidiana.
Los Death Cafés se han extendido rápidamente por Europa, Norteamérica y Australasia. El modelo fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basándose en las ideas de Bernard Crettaz. Lizzy Miles fue la primera en llevar el Death Cafe a Estados Unidos.
Su objetivo es "aumentar la concienciación sobre la muerte con vistas a ayudar a las personas a aprovechar al máximo sus vidas (finitas)".
Coge un café o una magdalena y únete a nosotros para una conversación llena de muerte en Harborside Common Grounds (5159 6th Ave, Kenosha, WI 53140) cada dos martes de 8 a 9 de la mañana.
Para más información: https://deathcafe.com/what/

Estamos aquí para ayudarle en el proceso de atención al final de la vida.

Ron Nelson es nuestro experto en planificación previa, listo para ayudarle cuando usted lo esté.

Llame a Ron al 262-658-4101 o envíele un correo electrónico a [email protected].