1. Acelera el ritmo:  No tienes que mantener todas las obligaciones que tenías en el pasado. Permítete el lujo de frenar, soltar y dejar ir el viejo concepto de "debería" y "tengo que".
  2. Decir "NO" está bien:  Está bien decir NO a los demás. Esto significa que puedes rechazar invitaciones o visitas si no te sientes capaz. La gente entenderá que no puedas asistir a todos los actos.
  3. Mímate:  Si agota su energía, tendrá menos fuerzas para cuidar de sí mismo o de los demás durante cualquier celebración navideña. Por lo tanto, ¡tómate más tiempo para ti!
  4. Dile a la gente lo que necesitas:  Los amigos y la familia no sabrán cómo ayudarle o relacionarse con usted a menos que especifique sus deseos y necesidades. Diga a los demás lo que necesita. Pida ayuda. Y felicítese cuando lo consiga.
  5. Crea nuevos rituales:  Cuando creas una nueva tradición, te señalas a ti mismo y a los demás que tu vida ha cambiado. Una nueva tradición no significa que las antiguas sean menos importantes.
  6. Honrar las tradiciones:  Las tradiciones encierran muchas emociones para las personas. Tras una pérdida, algunas tradiciones pueden ser más o menos importantes. Deja que la gente sepa qué tradiciones son significativas para ti y que quieres mantener. No pasa nada por olvidar algunas tradiciones.
  7. Recuerda tus necesidades físicas:  Come, duerme y bebe mucho líquido para mantener tu fuerza física. Asegúrate de mantener tu entorno limpio y ordenado para favorecer tus emociones y mantenerte en equilibrio.
  8. Diga a los demás exactamente qué fiestas son importantes para usted:  Puede que des por sentado que los demás saben qué fiestas y celebraciones religiosas son para ti un hito. No es así. Abogue e informe a los demás. Se lo agradecerán y usted también.
  9. Llorar está bien:  Deja que fluyan las lágrimas. Tienes que sentirte cómodo expresándote estés donde estés. Llorar es una salida natural del dolor. No pidas disculpas.
  10. Haz planes de acción:  Durante las vacaciones la vida puede ser ajetreada y estresante. Antes de que lleguen esas fiestas tan especiales haz un plan sobre cómo vas a afrontar el estrés. Haz una lista de las personas a las que puedes llamar cuando necesites apoyo y de los lugares a los que puedes acudir en busca de consuelo y curación.
  11. Consulte a su familia y amigos:  Hable con su familia y amigos para ver qué quieren hacer durante las próximas vacaciones. Es posible que muchas personas sientan lo mismo que tú pero no sepan cómo comentarlo contigo.
  12. Apóyate en tu fe:  Recuerda ponerte en contacto con tu fuente de espiritualidad. Te aportará consuelo, fuerza y sabiduría interior.

 

Artículo escrito por Kelly Baltzell, M.A. & Karen Baltzell, Ph.D.

Estamos aquí para ayudarle en el proceso de atención al final de la vida.

Ron Nelson es nuestro experto en planificación previa, listo para ayudarle cuando usted lo esté.

Llame a Ron al 262-658-4101 o envíele un correo electrónico a [email protected].